En orden para entregarle una mejor asistencia mientras atiende al Congreso, en Santiago Chile; hemos listado diferentes puntos importantes que debe usted debe tener en cuenta o que le servirán para preparar su viaje a Chile.
País: Chile
Capital: Santiago
Área: 15.403 km²
Idioma: Español
Población en Chile: 16.134.219 habitantes
Población en Santiago: 6.3 millones de habitantes.
Las y los participantes deben realizar sus propios arreglos de transporte hacia y desde Santiago. Se recomienda confirmar su viaje de regreso a la llegada a Santiago con el objeto de asegurar su vuelo de regreso en la fecha esperada.
Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia y Ecuador pueden viajar a Chile sólo portando su documento de identificación nacional, pero los ciudadanos de otros países necesitan un pasaporte vigente. Se requiere visa para ingresar a Chile y para estadías entre 30 – 90 días. Revise la lista a continuación y vea si su país necesita visa para entrar a Chile (Lista de Países que Necesitan VISA). Para más información visite el sitio www.minrel.gov.cl o www.aeropuertosantiago.cl.
Afganistán | Rusia | Madagascar | Ruanda |
Albania | Fiji | Malawi | Samoa |
Arabia Saudita | Filipinas | Maldivas | Santo Tomé y Príncipe |
Algeria | Gabón | Mali | Senegal |
Armenia | Gambia | Marruecos | Seychelles |
Azerbaijan | Georgia | Mauritania | Sierra Leona |
Bahrein | Ghana | Micronesia | Siria |
Bangladesh | Guinea | Mongolia | Somalia |
Benin | Guinea-Bissau | Mozambique | Sri Lanka |
Bhutan | Guinea Ecuatorial | Myanmar | Sudán |
Bosnia y Herzegovina | Guyana | Namibia | Swazilandia |
Botswana | India | Nauru | Tajikistán |
Brunei | Irak | Nepal | Togo |
Burkina Faso | Irán | Nicaragua | Trinidad y Tobago |
Burundi | Islas Marshall | Níger | Túnez |
Cabo Verde | Islas Salomón | Nigeria | Turkmenistán |
Cambodia | Libia | Omán | Tuvalú |
Camerún | Jordania | Pakistán | Ukrania |
Chad | Kazakhstán | Palau | Uganda |
Comoros | Kenia | Papua Nueva Guinea | Uzbekistán |
Costa de Marfil | Kyrgyzstán | Qatar | Vanuatu |
Cuba | Kiribati | República Centro Africana | Vietnam |
Djibouti | Kuwait | China | Yemén |
Domínica | Lesotho | Moldova | Zambia |
Egipto | Letonia | República Democrática del Congo | Zimbabwe |
Emiratos Árabes Unidos | Líbano | Laos | Eritrea |
Liberia | Tanzania | Etiopía | Macedonia |
Rumania |
Debido a un sistema de reciprocidad, el Gobierno Chileno impone un impuesto fiscal especial que debe ser pagado en efectivo (en dólares americanos) cuando se entra al país antes de pasar por la oficina de inmigración. Los participantes de los siguientes países, con pasaporte en mano, deberán pagar este impuesto antes de entrar al país: Australia, Canadá, Estados Unidos, México, Puerto Rico.
Recuerde que no todos los países en el mundo tiene un Consulado Chileno, solo aquellos países que tienen relaciones diplomáticas con Chile tienen el consulado, si usted es de uno de los países donde no hay Consulado Chileno para realizar los tramites de Visa, debe viajar al país mas cercano donde si exista un Consulado Chileno.
Los viajeros extranjeros deben declarar en aduana a su llegada. Los artículos electrónicos como cámaras de video, computadoras personales entre otros deben ser declarados una vez llegados a Chile como "Objetos de entrada Temporal".
Los turistas extranjeros normalmente no tienen problemas en aduana cuando viajan solo con sus
pertenencias personales; sin embargo, no está autorizado viajar con:
Frutas, vegetales, semillas o productos no - procesados de origen animal.
armas de fuego, municiones o explosivos.
drogas ilegales.
Los productos animales y vegetales pueden entrar solamente al país con previa autorización del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile.
La moneda chilena es el peso. Existen billetes de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 pesos. Las monedas son de 1, 5, 10, 50, 100 y 500 pesos.
Generalmente no se acepta efectivo en moneda extranjera, excepto en algunos hoteles, los que ofrecen descuentos de impuesto para los extranjeros que paguen con efectivo en US dólares.
Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas incluyéndose, VISA, MasterCard, Dinners Club y American Express.
Como algunas tiendas y locales comerciales no aceptan dinero extranjero, le recomendamos hacer cambios de moneda en bancos y casas de cambios. Usted encontrará estos locales en el aeropuerto de Santiago, alrededor de su Hotel o cerca de la sede del Congreso en las calles Ahumada y Huérfanos. También le recomendamos algo muy importante: no efectuar cambios de dinero con personas naturales en la calle o a una hora muy tarde, a excepción de recurrir a las casas de cambio que hay en los centros comerciales, como Mall Parque Arauco o Mall Alto Las Condes. Actualmente la tarifa de cambio es USD 1.00 = $ 468.35 Pesos Chilenos (06 de mayo de 2011, fuente Banco Central de Chile www.bcentral.cl ).
Es fácil encontrar cajeros automáticos, dispensadores de pesos Chilenos. Éstos se ubican en áreas comerciales y en la mayoría de las estaciones de bencina.
Estos cajeros, operativos las 24 hrs. del día, aceptan tarjetas tanto de bancos locales como tarjetas de actividades bancarias en redes financieras tales como Cirrus, Plus, y Master Card.
El impuesto al valor agregado (IVA) es del 19% y se incluye normalmente en el precio. Usualmente se deja un 10% del total del costo por servicio como propina en Cafeterías y Restaurantes. Propinas para conductores de taxis no son obligatorias.
El arriendo de un auto por una semana puede costar $250.000.- pesos chilenos o USD 470 aprox. La mayoría de los Rent A Car, arriendan autos por días y semanas. Los requisitos para arrendar son: Licencia de conducir válida y al día, mayor de 21 años, presentación de una tarjeta de crédito para depósito de seguridad. Muchas de las más grandes compañías de arriendo de vehículos ofrecen sus servicios en Chile, en el Aeropuerto usted podrá encontrar stands de Avis, Budget y Hertz.
Los taxis se distinguen por su carrocería negra y techo amarillo. Todos los taxis legítimos tienen número de registro y taxímetro. El costo de un viaje es de $200 (US$ 0.37 aprox.) por los primeros 100 metros y $90 (US$ 0.17 aprox.) por cada 200 metros adicionales. Está prohibido fumar en los vehículos de la locomoción colectiva y pública.
En Santiago, estos buses (Transantiago) existen en dos modalidades: de largos recorridos, blancos con una línea verde en ambos lados y de recorridos cortos, de distintos colores y más pequeños. El costo por viaje es de $ 380 CLP equivalente a USD 0.71, el pago debe realizarse con Tarjeta Bip. Además, usted tiene la opción de cambiar de buses sin costo extra en el lapso de la hora y media siguiente. Para más información visite www.transantiagoinforma.cl.
El Sistema de Metro (tren subterráneo), también se puede pagar con Tarjeta Bip o se puede adquirir un boleto unitario cada vez que se haga un viaje. Este esta abierto todos los días de 6:30 a 23:00.
De 6:00 AM a 6:29 AM | $ 430 (US$ 0.7) |
De 6: 30 AM a 6:59 AM | $ 450 (US$ 0.7) |
De 7:00 AM a 8:59 AM | $ 510 (US$ 0.8) |
De 9:00 AM a 6:00 PM | $ 450 (US$ 0.7) |
De 6:00 PM a 7:59 PM | $ 510 (US$ 0.8) |
De 8:00 PM a 8:44 PM | $ 450 (US$ 0.7) |
De 8:45 PM a 11:00 PM | $ 430 (US$ 0.7) |
La mayoría de los Hoteles ofrece servicio de Internet a través de Business Center. Además es posible revisar cuentas de correo o navegar por Internet en alguno de los cientos de Ciber Cafés de la ciudad.
Teléfonos celulares pueden ser arrendados en los Business Center de los Hoteles.
Chile tiene una de las redes de telecomunicaciones más modernas del mundo. Este sistema se ha convertido a digital durante varios años. Desde Chile, las llamadas telefónicas internacionales son económicas y el servicio es eficiente. Todos los centros comerciales tienen lugares donde se puede obtener información acerca de servicios telefónicos; haga sus llamadas telefónicas por cobrar o compre las tarjetas para teléfono con pre-pago y seleccione una compañía de su preferencia.
Hay una amplia distribución de teléfonos públicos en la ciudad, para las cuales es recomendable comprar tarjetas para llamadas telefónicas o disponer de modernas de $100 pesos. Llamadas a teléfonos celulares se inician desde $200 pesos. Llamadas de larga distancia nacional cuestan $200 pesos por minuto.
Santiago goza de un clima tipo Mediterráneo. Sin embargo, en septiembre, primavera, las temperaturas promedian los 26ºC –, (78.8ºF) con escasas precipitaciones.
Se sugiere traer ropa de media estación , , sin embargo se recomienda traer, chaqueta para la tarde. Además recomendamos traer tenida formal para el Congreso.
En general, centros comerciales, malls, restaurantes, oficinas públicas y transporte público tienen el siguiente horario de trabajo:
BANCOS | Lun a Vie | 9:00 AM - 2:00 PM |
CENTROS COMERCIALES | Lun a Dom | 11:00 AM - 9:00 PM |
SUPERMERCADOS | Lun a Dom | 8:30 AM - 10:00 PM |
TIENDAS | Lun a Sab | 10:00 AM - 8:00 PM |
Alimentos para vegetarianos al igual que otros requerimientos alimenticios pueden ser obtenidos previo aviso.
A los participantes se les recomienda arreglar por su propia cuenta un seguro médico individual, de viajes y efectos personales mientras participan en el congreso.
La hora estándar continental chilena corresponde a la zona de tiempo UTC-4:00 (coordenada universal del tiempo; hora de Greenwich). Chile utiliza un horario de 24 horas (Ej. 3:00 P.M. equivale a las 15:00 horas). Chile utiliza el formato europeo para señalar la fecha (día, mes, año, Ej. el 19 de noviembre de 1997 es 19-11-1997).
En Chile se utiliza el centímetro, metro y kilómetro para medir longitudes y el grado centígrado para las temperaturas.
El voltaje eléctrico en Chile es 220 voltios, 50 ciclos (220V 50 Hz). Todos los dispositivos electrónicos diseñados para 110V requieren un transformador. Todos los equipos portátiles, incluyendo los notebook, tienen generalmente transformadores del alto voltaje (110V-240V) que son adaptables al sistema eléctrico chileno. Algunos hoteles tienen líneas 110V.
En general, el agua potable de Santiago es totalmente segura para el consumo. Para la gente que es generalmente más susceptible a los cambios, sugerimos beber solamente el agua mineral en botella (usted puede elegir entre el mineral con o sin gas) durante sus primeros días en Chile. Esta agua se encuentra comúnmente en supermercados, almacenes de barrio y restaurantes.
No se recomienda ingerir alimentos crudos, especialmente aquéllos que crecen a ras de suelo como lechugas, zanahorias, frutos rojos, entre otros, a excepción de aquéllos comprados en supermercados, ya que ellos pueden garantizar el origen del producto.
Santiago es extensamente conocida como una ciudad segura para los visitantes extranjeros, mucho más que la mayoría de las otras ciudades grandes de América latina. Sin embargo, es recomendable que usted tome normales medidas de seguridad, evitando contacto con gente desconocida y guardando sus objetos de valor fuera de la vista de extraños, o dejando esos artículos en la caja fuerte del Hotel. De mismo modo, evite caminar solo durante la noche, en lugares desconocidos y lejanos al lugar donde se hospeda.