English Contáctenos

PROGRAMA

27 de setiembre

Registro y cocktail de bienvenida


28 de setiembre

Desafíos regionales del agronegocio, la región como principal proveedor de alimentos para el mundo

Será un panel donde se aborden los desafíos regionales y globales relacionados a la agricultura con especial énfasis en la alimentación humana.

Participará un representante de:

  • Ministerio de Agricultura de Chile
  • Naciones Unidas
  • Exportador de commodities
  • La industria de semillas



Tratamiento de semillas y nuevas tecnologías asociadas

1. Evolución en tratamientos de Semillas – "Del pasado al futuro"

Porqué tratar las semillas? - Objetivos

Ventajas del tratamiento de semillas

  • Impacto agronómico
  • Impacto económico
  • Impacto medio-ambiental
  • Seguridad de nuevos productos (en humanos, semillas y medio-ambiente)

Restricciones de los productos actuales

Panel de discusión: "Tratamientos de semillas y sus impactos"

2. Perspectivas de la Oficinas Nacionales de Protección Fitosanitarias sobre tratamiento de semillas (ejemplos de países)

Valor agregado como protección fitosanitaria

Panel de discusión sobre "Tecnologías actuales y emergentes para tratamiento de semillas"

3. Impacto en el comercio internacional de semillas

Movimiento de semillas a través de las fronteras (casos de pequeñas y grandes empresas)

Asuntos regulatorios

Registros y su posible armonización

Panel de discusión: "Podría la SAA desarrollar una estrategia para facilitar la aprobación sincronizada de productos en las Américas?"



29 de setiembre

Aspectos Fitosanitarios que afectan el comercio de semillas

1. Introducción y actualización

  • Aspectos fitosanitarios en las Américas (perspectiva oficial y de la industria)
  • Actividades de la SAA en temas fitosanitarios a nivel regional
  • Movimiento de semillas a través de las fronteras – Desafíos del presente
  • Actualización de las normas fitosanitarias que afectan el comercio de semillas (con especial énfasis en la revisión de las normas 7 y 12 de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria).
  • Elaboración de un estándar específico para el comercio de semillas (perspectiva oficial y de la industria)
  • En qué se está trabajando a nivel regional? La visión y accionar del COSAVE y NAPPO sobre temas fitosanitarios en semillas

2. Análisis de Riesgo de Plagas (ARP)

  • Posible estandarización de metodologías para el ARP en semillas
  • ARP regionales: Es posible considerar ARP desarrollados por los países miembros del COSAVE y la NAPPO?
  • Intercambio de Información entre las Oficinas Nacionales de Protección Fitosanitarias (ONPF)
  • Plagas en Semillas: Elaboración de una base de datos y su valor para los miembros de la SAA
  • Cooperación de las ONPF con la industria para la elaboración de esta base de datos

3. Panel de discusión: "Qué actividades se necesitan para seguir avanzando en estos temas?"


Biotecnología: Presencia Adventicia y Bajos Niveles de Presencia en semillas – AP/LLP

1. Introducción y actualización

De que se trata el tema de AP/LLP y porqué es importante comprenderlo?

Manejo de las situaciones de LLP en semillas

Experiencias de distintos países (visión oficial y de la industria)

2. Acciones comunes entre el sector oficial y la industria

Rol de los estándares de calidad de semillas

  • Relevancia de los estándares y procedimientos corrientes para la determinación de calidad de semillas en situaciones de LLP
  • Uso de umbrales
  • Métodos de muestreo y detección

Intercambio de información entre reguladores y áreas de cooperación