¿Será América del Sur la próxima potencia agrícola?

Esta edición aborda temas como las nuevas técnicas en fitomejoramiento, la recuperación de las cadenas de suministro y soluciones para las Américas. También se resalta la necesidad de una voz unificada en la industria de semillas, con comentarios de Ángel Saavedra, presidente de la SAA, sobre la colaboración entre los sectores de semillas de América del Norte y del Sur para abordar desafíos globales.

Contenido destacado:

  1. Nuevas técnicas en fitomejoramiento: Se discuten las innovaciones en fitomejoramiento que son clave para el desarrollo agrícola en las Américas.
  2. Cadenas de suministro en recuperación: Análisis de la situación actual de las cadenas de suministro y las estrategias para su recuperación en el sector agrícola.
  3. Chile resuelve desafíos de contraestación: Estudio de caso sobre cómo Chile está abordando los desafíos relacionados con la producción agrícola en contraestación.
  4. Uruguay entra en escena: Se destaca la creciente participación de Uruguay en el escenario agrícola mundial.
  5. Necesidad de una voz unificada: Ángel Saavedra comenta sobre la importancia de una colaboración estrecha entre los sectores de semillas de América del Norte y del Sur para promover y facilitar el comercio de semillas en las Américas y a nivel global.

Este número enfatiza la importancia de la innovación, la colaboración y la unificación de esfuerzos en la industria de semillas para enfrentar desafíos globales y posicionar a América del Sur como una potencia agrícola emergente.

Para más detalles, puede consultar la revista completa AQUÍ.

Get a quote

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.