Concluye exitosamente la 8va edición del Congreso de Semillas de las Américas

Del 26 al 28 de septiembre de 2022 se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay, la 8va edición del Congreso de Semillas de las Américas, organizado por la Asociación de Semillas de las Américas (SAA), en colaboración con la Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANAPROSE), la Cámara Uruguaya de Semillas (CUS) y la Asociación Uruguaya de Obtentores Vegetales (URUPOV).

El evento de 3 días reunió a más de 400 profesionales de semillas, fitomejoradores, investigadores, formuladores de políticas, funcionarios gubernamentales y estudiantes, provenientes de 22 países de la región y del mundo, los cuales pudieron disfrutar de la propuesta ofrecida: conferencias magistrales, sala de exhibición, rueda de negocios y sesión de posters académicos y científicos. La agenda del congreso giró en torno a la Innovación y Nuevas Tecnologías; Sustentabilidad ambiental, social y económica; Facilitación del comercio de semillas; y la Importancia de la Comunicación.

Asimismo, se realizó una mesa redonda para lo que respecta a la producción, comercialización y regulación del cannabis y cáñamo, lo cual fue una novedad muy bien recibida por los espectadores. Agradecemos a todos los oradores por sus increíbles presentaciones, las cuales pueden ver aquíEl Congreso representó una gran oportunidad para retomar el vínculo cara a cara, tan necesario a la hora de entablar relaciones profesionales y comerciales, así como también resultó un marco ideal para establecer nuevos negocios a través de la sala de exhibición y trading tables.

Por su parte, la sala de innovación (sesión de posters), contó con destacados trabajos académicos, de investigación y científicos. En esta ocasión, los trabajos premiados fueron los siguientes:  1. «Biotec-LATAM muestra la contribución y el potencial de la biotecnología en Latinoamérica»; 2. «Biotecnología: Inversión para proteger la Propiedad Intelectual”; y 3. «Identificación de variedades: Caso de la soja en Argentina”.

Los grupos de trabajo de la SAA en Asuntos Fitosanitarios, Biotecnología y PBI, Tratamientos de Semillas y Propiedad Intelectual también aprovecharon dicha instancia para realizar sus respectivas reuniones de trabajo. Si bien las reuniones eran cerradas, varios participantes pudieron participar como observadores y enterarse de primera mano en los temas prioritarios que la SAA viene arduamente trabajando.

Asimismo, en el marco del congreso se desarrollaron otras reuniones de interés para la industria semillera, como la reunión bilateral entre Chile y Canadá y la reunión entre las organizaciones especializadas en cáñamo y cannabis.

Agradecemos a todos los patrocinadores, a nuestro socio estratégico Syngenta-Seedcare, a Bayer, Corteva y GDM por su apoyo, así como también a las empresas que participaron de la sala de exhibición. Un gran reconocimiento a los profesionales que presentaron sus trabajos en la sala de innovación, a los oradores que expusieron con gran calidad sus temáticas, y a todos los presentes por apoyar el congreso de semillas de las Américas. Gracias a todos ustedes, el congreso se va afianzando año a año como el más representativo e importante de las Américas.

¡Esperamos verlos a todos nuevamente en la 9na edición!!

Haga clic aquí para acceder a la galería de fotos del congreso.

Get a quote

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.